Construcción de viviendas y obra nueva

¿Cómo consigo mejorar la eficiencia energética de mi casa?

Publicado: 09 de mayo de 2023, 13:29
  1. Eficiencia energética
¿Cómo consigo mejorar la eficiencia energética de mi casa?

Puede que te preguntes, ¿cómo unos especialistas en trabajos en piedra consiguen mejorar la eficiencia energética de una vivienda? ¡Pues te lo vamos a explicar a continuación! Mejorar la eficiencia de una casa es, actualmente, uno de los principales objetivos de las personas que piensan, por ejemplo, en una reforma. La gran noticia es que mejorar en este aspecto no requiere obligatoriamente ejecutar grandes proyectos, aunque se puede elegir la opción que más te guste.

Beneficios de mejorar la eficiencia energética

El principal beneficio de mejorar la eficiencia energética de tu casa es obvio: ahorras dinero en las facturas energéticas a medio y largo plazo. Es una herramienta perfecta para reducir la huella de carbono de una vivienda y así elevar tu compromiso con el medio ambiente. Por otro lado, un hogar más eficiente es muchísimo más confortable y saludable para vivir.

Pequeños cambios para la mejora de la eficiencia

Como especialistas en rehabilitación de viviendas en Santiago o construcción de fachadas y muros, en Creso sabemos que hay pequeñas cosas que se pueden hacer para mejorar la eficiencia de una casa y que, además, complementan a la perfección a los grandes cambios de los que te vamos a hablar.

Sobre los pequeños cambios puedes valorar:

  • Cambiar los viejos electrodomésticos (+10 de años) por modelos nuevos y mucho más eficientes.
  • Sustituir todas las bombillas de la casa por luz LED.
  • Haz la colada con agua caliente solo cuando se necesario. De hecho, recuerda que la ropa más común no acepta lavados a más de 30 grados.
  • Si tienes lavavajillas, úsalo siempre que sea posible a carga completa o utilizando el programa de media carga.
  • Aísla bien puertas y ventanas para evitar transferencias de calor y frío. Si cambias las ventanas viejas por unas nuevas, el ahorro y la diferencia térmica será notable.
  • Apuesta por cortinas, estores y persianas para contribuir a mantener la temperatura que quieres dentro de tu casa.

Restaurar para ganar en eficiencia

Entramos ya en el terreno de las grandes actuaciones: reformar una casa es una gran decisión si quieres ganar en eficiencia. En Creso actuamos, por ejemplo, en obras que mejoren el aislamiento (cambio de carpintería o instalación de nuevo suelo) y así conseguir el objetivo principal que es ahorrar dinero en las facturas. Si necesitas una empresa de confianza para la reforma de una casa en Vilagarcía, nuestro teléfono está abierto para la solicitud de información.

Obras con taco de Santiago 

También contamos con una gran experiencia en el ámbito de las obras en las que se utiliza taco de Santiago para dar un toque rústico y elegante a la casa, pero también resultados que sean sinónimo de eficiencia y sofisticación. Subrayar también que el taco de Santiago es apto para muro, chimeneas, fachadas, etc.

¡Ahora ya sabes cómo mejorar la eficiencia energética en casa! Tienes la opción de hacer pequeños cambios que no cuestan mucho, o dar un giro completo y complementarlos con grandes cambios como una reforma con la que adoptar medidas mucho más eficientes. ¡Llámanos y te contamos todos los detalles!

Noticias relacionadas

La tradición de la cantería en Galicia: un arte milenario 24 may

La tradición de la cantería en Galicia: un arte milenario

24/05/2023 Cantería
En Creso somos especialistas en trabajos en piedra en Vilagarcía de Arousa. Nuestra vocación como empresa es resultado de una larga tradición en Galicia que lleva siglos en constante evolución y perfeccionamiento. Y es que la cantería en Galicia es un arte milenario que hoy queremos desarrollar más
7 ventajas de utilizar el taco de Santiago para el revestimiento de una fachada 19 abr

7 ventajas de utilizar el taco de Santiago para el revestimiento de una fachada

19/04/2023 Taco de Santiago
El taco de Santiago es un tipo de revestimiento que se utiliza ampliamente en la arquitectura tradicional de Galicia, pero que, en la actualidad, cada vez es más demandado por otras zonas de España. Este material está hecho de piedra y se caracteriza por su apariencia rústica y durabilidad.  En